Información sobre Nutrigenética

Nutrigenética y Fertilidad

Muchos procesos inflamatorios crónicos y el estrés oxidativo (generación de excesos de radicales libres que puede conllevar a envejecimiento celular: ovárico) pueden tener impacto en la calidad de los gametos (ovocitos como espermatozoides).

Así mismo, pueden afectar la salud intestinal y su microbiota.

La microbiota endometrial (colonizada principalmente por lactobacilos) queda codificada a partir de la microbiota intestinal. Por eso, es importante conocer afecciones de base inflamatoria intestinal que puedan estar alterando el equilibrio normal de la microbiota intestinal.

Así mismo, tanto ovocitos como espermatozoides (son células) necesitan para su correcto funcionamiento, de macronutrientes (grasas, proteínas, carbohidratos) y micronutrientes (vitaminas y minerales), por lo cual es imprescindible tener un microambiente ovárico o peritesticular adecuados para permitir buen funcionamiento hormonal, metabólico, enzimático de los órganos reproductivos.

Todo esto tiene el fin común de mejorar tanto la competencia como madurez de las gametas para lograr esa competencia necesaria para la correcta fertilización del ovocito y desarrollo embrionario posterior. Además, permite lograr una eubiosis o equilibrio de la microbiota endometrial, tan importante en el proceso de implantación (muchas veces alterado y que puede llevar a fallas de implantación o pérdidas gestacionales del primer trimestre).

Nutrigenetica rama dentro de la genómica nutricional, analiza múltiples variantes génicas lo que permite conocer qué nutrientes nuestro cuerpo necesita reforzar desde el punto de vista nutricional, conocer bases inflamatorias, estrés oxidativo . Además, predice factores de riesgo tanto metabólicos como cardiovasculares que pueden transmitir la descendencia . Al conocerlos, podemos hacer acciones preventivas desde el punto de vista nutricional y /o suplementación coadyuvante.

¿Qué información me brinda el Test Nutrigenética?

REACCIÓN A LAS GRASAS DE LA ALIMENTACIÓN
Reacción a grasas monoinsaturadas
Reacción a grasas poliinsaturadas
Niveles de ácidos grasos omega 3 y 6
VITAMINAS Y MICRONUTRIENTES
Beneficios cardiovasculares de la vitamina b2
Vitamina b6
Vitamina b12
Ácido fólico
Vitamina a
Vitamina c
Vitamina d
Vitamina e
Absorción de zinc de la dieta
Niveles recomendados de magnesio en la dieta
Niveles recomendados de calcio en la dieta
Acumulación de hierro
REACCIÓN A LOS ALIMENTOS
Reacción a los carbohidratos de la dieta
Intolerancia a la lactosa
Sensibilidad a la cafeína
Sensibilidad a la histamina de la dieta
Reacción a las proteínas de la dieta
Sensibilidad a la proteína de leche
Sensibilidad al huevo
Sensibilidad al maní
Percepción del gusto amargo
Rubor inducido por el alcohol
Percepción del sabor dulce
COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO
Ingesta de dulces
Menor control sobre la ingesta
Deseo por los alimentos
Saciedad
Snacking (picoteo)
GENÉTICA Y PESO CORPORAL
Índice genético de obesidad
Recuperar peso perdido luego de una dieta
Metabolismo energético
ENFERMEDADES METABÓLICAS
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 2
Predisposición a hígado graso no alcohólico
Niveles de bilirrubina (síndrome de Gilbert)
Niveles bajos de colesterol HDL
Niveles altos de colesterol LDL
Niveles altos de triglicéridos
ENFERMEDADES AUTOINMUNES E INFLAMATORIAS
Enfermedad celíaca
Artritis reumatoidea
Predisposición a artrosis
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Hipertensión arterial sensible a sal
Enfermedad arterial periférica
Infarto de miocardio
Fibrilación auricular
Trombosis venosa
RESPUESTA A LOS MEDICAMENTOS
Miopatía inducida por simvastatina
Metabolismo del clopidogrel
Metabolismo de la warfarina
ESTRÉS OXIDATIVO
Antioxidantes
Oxidación de las grasas
Reparación del ADN
Respuesta inflamatoria
Síndrome metabólico

¿En qué consiste?

-NUTRIGENETICA es un programa médico-nutricional que involucra 2,5 a 3 meses.

-Consiste en la solicitud de análisis sanguíneos para valorar carencias nutricionales, junto a perfil metabólico.

-Toma de muestra para el test nutrigenetica:
El Test es autorrealizable, no requiere de un técnico o médico para su realización, puede realizarlo usted misma o en su domicilio. Consiste en la recolección de saliva en un tubo y su posterior envío a laboratorio para su análisis (en el caso de que usted no resida en Buenos Aíres o sea extranjera: fuera de Argentina).
En caso que usted resida en Buenos Aires podrá realizar el Test a través de una muestra sanguínea, directamente en el laboratorio.


Les comparto un video instructivo sobre Oragene Dx

Al cabo de 6 semanas aproximadamente usted recibirá el informe del su perfil genético, digitalizados. Tendrá dos consultas con la médica especialista en Fertilidad y una consulta con la Lic Nutricional, ambas darán las recomendaciones pertinentes a su perfil genético (suplementación y plan nutricional personalizados según el perfil genético hallado).